Suscríbete
Suscríbete
Everwood ha identificado más de 100 compañías objetivo para invertir

En marcha un fondo de inversión alternativa que prevé alcanzar 200 millones de euros para el sector de transporte y logística en la Península Ibérica

Juan J. Andrés y Francisco Diego 2
La gestora, fundada por Alfredo Fernández Agras y José Antonio Urquizu Echeverría, ha incorporado para liderar esta estrategia a Juan José Andrés Alvez y Francisco Diego Solís. Fuente: Everwood Capital.
|

Everwood Capital ha sacado un fondo de inversión alternativa que prevé alcanzar 200 millones de euros para invertir en el sector de transporte y logística. El fondo, que acaba de recibir la autorización de la CNMV para comenzar a captar compromisos, se dirige a clientes institucionales y de banca privada. Andbank y Sássola Partners comercializarán el Fondo entre sus clientes.


La compañía cree que es un buen momento para invertir en este sector; un mercado que en España está muy fragmentado, con más de 197.000 empresas, que requieren acometer un proceso de profesionalización, consolidación y digitalización.


Everwood ha identificado cinco principales verticales en transporte y logística, que representan cerca de 15.000 millones de euros de facturación anual, con especial atractivo para invertir en la Península Ibérica: logística aeroportuaria, cadena de suministro portuario, cadena de frío, última milla y tecnología logística. El foco de las inversiones se centrará en empresas sólidas con sede en la Península, con perspectivas de crecimiento, oportunidades de transformación y digitalización de la gestión y con potencial de integración horizontal y/o vertical.


El sector ha crecido tras la pandemia y desde la firma creen que tiene un gran recorrido. Actualmente, en España genera más de un millón de empleos y representa el 10% del PIB, siendo el segundo sector de la economía solo detrás del Turismo. Además, el país goza de una situación estratégica en el tránsito de mercancías entre Latinoamérica, África y Europa por su ubicación y sus infraestructuras: 46 puertos, 48 aeropuertos y 280 parques logísticos. Se espera que el sector crezca en tamaño un 4% en 2023, un 6% en envíos y un 3% en empleo.


Como inversión semilla, tras el primer cierre del Fondo, este adquirirá la compañía española Partida Logistics, con sede en Algeciras, una empresa especializada en el comercio de mercancías entre el norte de Africa y la Unión Europea, en especial productos hortofrutícolas, que cuenta con 140 empleados y una facturación de 12 millones de euros.


Nuevas caras

La gestora, fundada por Alfredo Fernández Agras y José Antoni Urquizu Echeverría, ha incorporado para liderar esta estrategia a Juan José Andrés Alvez y Francisco Diego Solís, dos profesionales con mucha experiencia en la gestión de grupos logísticos y multinacionales, que en los últimos años han realizado varias inversiones exitosas en el sector.


En primer lugar, Juan José Andrés Alvez cuenta con 25 años de experiencia en sectores de transporte, logística, servicios de apoyo y construcción. Es asesor del Consejo de Celebi Aviation, presidente de Maresa Logística y miembro de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Logística. Ha ocupado puestos de alta responsabilidad internacional en Swissport, Amey y Ferrovial.


Por otro lado, Francisco Diego Solís tiene 31 años de experiencia internacional en Johnson & Johnson, donde ha dirigido el desarrollo geográfico de marcas mundiales y regionales en EMEA acelerando la transformación y el crecimiento en ventas y beneficio del negocio, tanto en mercados maduros como emergentes. Es consejero de Maresa Logística.


   La Junta de Andalucía busca dar un impulso al desarrollo logístico con una inversión de 185 millones hasta 2030
   Se prevé que la inversión inmobiliaria se reduzca un 20% en 2023, pero el sector logístico se mantiene como favorito

Comentarios

Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Logística

Colaborarán en programas de formación avanzada entre los que destacan el Máster en Dirección de Operaciones y Logística, los Executive en Logística & Supply Chain y los de actualización en Operaciones y Logística. 

Gxo
Gxo
Logística

En el conjunto de 2024, sus ingresos aumentaron a 11,7 mil millones de dólares, un 20% más que en 2023 cuando logró 9,8 mil millones de dólares. Por su parte, los ingresos orgánicos crecieron un 3%.

Frio
Frio
Logística

La mayor tasa de ocupación continúa registrándose en Canarias con un 94,54%, le sigue la Comunidad Valenciana con un 83,43%. Todas las regiones están por encima de la media, excepto la región norte con una tasa de 62,96%.

 

Coviran1
Coviran1
Logística

Las mejoras de la eficiencia energética se iniciaron en 2008 con la instalación de paneles solares en su sede central en Atarfe (Granada), un proceso que culminó en 2022 con la segunda fase y que ha permitido obtener más del 60% de la energía que se consume.

Jungheinrich Codorniu
Jungheinrich Codorniu
Intralogística

Los nuevos vehículos están equipados con baterías de iones de litio y gestionadas mediante el sistema Active Load Management, y optimizan la distribución energética y permiten cargas intermedias sin necesidad de cambios de batería.

Pexels gustavo fring 6720522
Pexels gustavo fring 6720522
Transporte

Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI. 

Mercadona
Mercadona
Logística

La superficie logística suma 259 hectáreas y supone la séptima parte del suelo industrial que el consistorio ha puesto a disposición de las empresas en esta ubicación. 

Codisoil
Codisoil
Transporte

Codisoil cuenta con los vehículos adaptados para suministrar de AdBlue a granel en las estaciones y sedes de transporte en Galicia, Castilla y León y Asturias. También dispone de cisternas equipadas para transportar y servir Effinox.

MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
Inmologística

Cuenta con 35.530,45 m2 destinados al almacenaje, 842,44 m2 de oficinas acristaladas y 57,21 m2 de anexos. Tiene una altura libre de 11,2 m y una solera sin juntas con una capacidad de carga de 7 t/m2

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA